
Los nueve secretos de Lerma
martes, 6 de mayo de 2008
jueves, 1 de mayo de 2008
Francisco Gómez de Sandoval y Rojas- Duque de Lerma.
El hombre más poderoso de España durante el reinado de Felipe III.
(1553 - Tordesillas, 1623)
Ministro de Felipe III, en 1598 el Rey delegó en él el gobierno del Estado.

Fue el principal responsable de la desacertada política seguida en el interior y en el exterior que tanto contribuyó a la decadencia de España. La situación financiera del reino rozaba la bancarrota, mientras las riquezas del duque de Lerma y sus protegidos se multiplicaban. Se formó una fuerte oposición al valido, encabezada por la reina, Margarita de Austria, que logró la sustitución de este por su hijo, el Duque de Uceda
Viendo próximo su fin, consiguió que el papa Paulo V le nombrara cardenal (1618). El propio rey le despidió con la fórmula benévola de un permiso para retirarse a Valladolid o a Lerma. Cuando le fue concedido el cardenalato corrió por Madrid una coplilla que decía:

lunes, 28 de abril de 2008
El Convento de Santa Teresa de Lerma

Actualidad
jueves, 24 de abril de 2008
Lerma: Centro de poder del S.XVII, Capital del vino del Arlanza
- La importancia de Lerma en el Pasado como centro de poder a nivel nacional
- El proyecto de futuro del Museo del vino que aglutina los intereses de los productores de vino de la comarca.

lunes, 21 de abril de 2008
El Cura Merino

domingo, 20 de abril de 2008
Investigando, investigando....

Sección transversal desde el centro dela plaza ducal, a la izquierda, la naturaleza urbanizada y a la derecha el declive hacia el caserío de la villa de Lerma

Sección longitudinal que muestra el emplazamiento del palacio


viernes, 18 de abril de 2008
martes, 15 de abril de 2008
El convento de Santo Domingo de Guzmán.
miércoles, 9 de abril de 2008
El Pasadizo del Duque
Ha sido rehabilitado en fechas recientes y abierto al público para visitas el año pasado. Está ambientado con diversos elementos gráficos y audiovisuales.
Nuestro equipo ha realizado una visita a esta magnífica instalación de carácter audiovisual que nos ha impresionado.
Hemos encontrado información sobre esto en la página de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León que bien merece una visita
Aquí mostramos algunas de las fotos de nuestra visita.

martes, 8 de abril de 2008
Visita a la Bodega del Ayuntamiento
En una de esas visitas, hemos estado en la bodega del sótano que creemos que tiene mucho interés para el Proyecto que estamos diseñando.
Aquí dejamos varias imágenes de la visita y del estado actual de la bodega.



jueves, 3 de abril de 2008
miércoles, 2 de abril de 2008
Promocionando la Villa de Lerma más allá de nuestras fronteras
Ellos serán los encargados de dar a conocer nuestro patrimonio artístico y cultural a los habitantes de aquella región italiana, que próximamente vendrán a visitarnos.
Aquí nos han enviado Mercedes y Chema unas fotos donde podemos ver como va transcurriendo su estancia e intercambio cultural.
Foto del gupo en la Catedral de Catania
sábado, 22 de marzo de 2008
Una imagen vale más que mil palabras
Aquí podemos ver un ejemplo de la evolución del Palacio del Duque que hacen honor al dicho que sirve de título en esta entrada.



AÑO 1930
AÑO 1948
La fachada luce todo su esplendor con la cubierta de las torres restauradas.
miércoles, 19 de marzo de 2008
Entrevista con el Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Arlanza

Le explicamos nuestra idea que le pareció bien y ya aprovechamos para que nos contara aspectos interesantes sobre el vino en la zona. Pudimos ver las instalaciones actuales y aquí mostramos una foto de las cabinas de cata que nos llamaron la atención.

Es interesante visitar su página, que dada la novedad de la Denominación de Origen no está acabada y nos remite a la anterior. Esto nos ha permitido conocer datos importantes que incluiremos en el Proyecto.

Seguimos trabajando con ilusión
martes, 26 de febrero de 2008
Un proyecto de futuro para la villa de Lerma
Nos hemos entrevistado con:
El responsable del departamento de Cultura del Ayuntamiento,
El técnico municipal y Los responsables del Centro de iniciativas turísticas.
Hemos expuesto nuestras ideas a cerca del proyecto. Todos han colaborado con nosotros, nos han enseñado las dependencias, nos han expuesto sus planes futuros, nos han cedido documentación y nos han explicado la situación actual de los bienes en los que queremos trabajar.
Desde aquí les damos las gracias por el tiempo que están dedicándonos y la amabilidad con la que nos tratan.
Por cierto, la página del Centro de Iniciativas Turísticas está muy bien y pensamos que merece una visita.
jueves, 21 de febrero de 2008
Comienza nuestra aventura
Lo hacemos con mucha ilusión y ganas de compartir una experiencia que pensamos que será memorable.
Componemos el grupo:
José María Minguez, Zaira Briongos, Sarabel Rodríguez y Alvaro Rebé de primer curso de Bachillerato, Rubén Temiño, Alvaro Subiñas, Aser Izquierdo y Eduardo Marcos de segundo de bachillerato junto con las profesoras Mercedes Viejo de Historia y Raquel Araus de Dibujo.
